Ir al contenido principal

Fiestas






                                

                                Fiesta del Tamarindo. 
            
Las Fiestas del Tamarindo de Santa Fe de Antioquia se realiza en el mes de Agosto.Actos Culturales, Exposiciones, Bailes y diferentes Actividades en torno a esta Fruta por el Cual Santa Fe de Antioquia desde hace muchos años también es conocido.El tamarindo es una fruta de la cual se obtiene diferentes productos como: la popular pulpa, los dulces los concentrados entre otras mas opciones como salsas para carne.Una tradición relativamente nueva pero que ha calado muy bien en la zona del occidente Antioqueño.
                                                           
                                                       Fiesta de los diablitos
Resultado de imagen para fiestas de los diablitos santa fe de antioquia 2017
Desde el 22 al 31 de diciembre  finalizando cada año  se celebra esta fiesta donde los habitantes de santa fe de antioquia se disfrazan  de diablitos paseandosen por las calles de santa fe de antioquia en sus caballos.



Fiesta del rió tonusco


Resultado de imagen para fiestas de el rio tonusco santa fe de antioquia

Del 5 al 7  de enero  de cada año  se celebra las fiestas en el rió tonusco  donde las familias y los turistas disfrutan de charcos  para refrescarse de el calor, donde se realiza la participación de la hoya de sancocho mas rica.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Lugares turísticos de la ciudad madre

Parque de la chinca El nombre del Parque de La Chinca obedece a que allí se erige la iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Allí también se encuentran el hotel Mariscal Robledo y el Palacio Arzobispal, en los que se destacan rasgos arquitectónicos coloniales. El parque tiene zonas verdes, bares y restaurantes y es escenario de proyecciones al aire libre durante el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia.                                               Parque de santa barbara  Este es un pequeño parque que cuenta con un monumento de Fernando Gómez Martínez,  allí encontramos la Cruz del Humilladero. Entre sus visitantes se destacan enamorados y ancianos, desde este lugar algunas personas escuchan la misa cuando la iglesia está llena.